LOS ABONOS Y FERTILIZANTES
B. ESTADO FÍSICO Y PROPIEDADES QUÍMICAS
1. ABONOS MINERALES CON ELEMENTOS PRINCIPALES (SÓLIDOS)
2. ABONOS MINERALES CON ELEMENTOS PRINCIPALES (LÍQUIDOS)
4. ABONOS MINERALES CON MICROELEMENTOS
4.1. ABONOS QUE SÓLO DECLARAN UN OLIGOELEMENTO
4.2. MEZCLAS SÓLIDAS O LÍQUIDAS DE OLIGOELEMENTOS
6. ABONOS ORGÁNICOS, ORGANOMINERALES Y ENMIENDAS ORGÁNICAS
7. OTROS FERTILIZANTES Y AFINES
7.3. ABONOS, ENMIENDAS Y CORRECTORES CON ELEMENTOS SECUNDARIOS Y/O OLIGOELEMENTOS
1. Macroelementos: este grupo incluye a los macroelementos primarios (nitrógeno, fósforo y potasio) y a los secundarios (calcio, magnesio y azufre).
2. Microelementos: cada uno de los elementos químicos siguientes: boro, cloro, cobalto, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y cinc.
3. Fertilizante o abono: cualquier sustancia orgánica o inorgánica, natural o sintética que aporte a las plantas uno o varios de los elementos nutritivos indispensables para su desarrollo vegetativo normal.
4. Fertilizante o abono mineral: todo producto desprovisto de materia orgánica que contenga, en forma útil a las plantas, uno o más elementos nutritivos de los reconocidos como esenciales al crecimiento y desarrollo vegetal.
5. Fertilizante o abono mineral simple: producto con un contenido declarable en uno solo de los macroelementos siguientes: nitrógeno, fósforo o potasio.
6. Fertilizante o abono mineral complejo: producto con un contenido declarable de más de uno de los macroelementos siguientes: nitrógeno, fósforo o potasio.
7. Fertilizante o abono orgánico: el que procediendo de residuos animales o vegetales, contenga los porcentajes mínimos de materia orgánica y nutrientes, que para ellos se determinen en las listas de productos que sean publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
8. Fertilizante o abono organo-mineral: producto obtenido por mezcla o combinación de abonos minerales y orgánicos.
9. Fertilizante o abono mineral especial: el que cumpla las características de alta solubilidad, de alta concentración o de contenido de aminoácidos que se determine por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
10. Corrector de carencia de microelementos: el que contiene uno o varios microelementos y se aplica al suelo o a la planta para prevenir o corregir deficiencias en su normal desarrollo.
11. Enmienda mineral: cualquier sustancia o producto mineral, natural o sintético, capaz de modificar y mejorar las propiedades y las características físicas, químicas, biológicas o mecánicas del suelo.
12. Enmienda orgánica: cualquier sustancia o producto orgánico capaz de modificar o mejorar las propiedades y las características físicas, químicas, biológicas o mecánicas del suelo.
13. Riqueza o concentración de un abono: contenido en elementos fertilizantes asimilables por las plantas. Para un determinado elemento, se expresa en tanto por ciento de unidades fertilizantes. La legislación establece unas cantidades mínimas para poder considerar que un determinado producto contiene el elemento en cuestión. En España, el contenido de cada uno de los elementos que determinan la riqueza garantizada de cada producto, se expresa de la siguiente forma y en el siguiente orden:
-N, para todas las formas de nitrógeno.
-P2O5, para todas las formas de fósforo.
-K2O, para todas las formas de potasio.
-CaO, para todas las formas de calcio.
-MgO, para todas las formas de magnesio.
-SO3, para todas las formas de azufre.
-B, para todas las formas de boro.
-Cl, para todas las formas de cloro.
-Co, para todas las formas de cobalto.
-Cu, para todas las formas de cobre.
-Fe, para todas las formas de hierro.
-Mn, para todas las formas de manganeso.
-Mo, para todas las formas de molibdeno.
-Zn, para todas las formas de cinc.
Tabla 1.- Factor de conversión entre cada elemento y la forma indicada.
Fósforo |
P2O5 = 2,29 x P |
Potasio |
K2O = 1,205 x K |
Calcio |
CaO = 1,4 x Ca |
Magnesio |
MgO = 1,66 x Mg |
14. Concentración de un abono compuesto o contenido útil de un abono: suma de la riqueza de los elementos que lo componen. En los abonos simples equivale a la riqueza. Según este concepto los fertilizantes se clasifican en: fertilizantes de baja concentración (concentración < 35 %) y fertilizantes de alta concentración (concentración ³ 35 %).
15. Equilibrio de un abono compuesto: relación existente entre los elementos que lo componen. Para su cálculo normalmente se toma como referencia el nitrógeno, dividiendo cada riqueza por la correspondiente al nitrógeno.
| SIGUIENTE
PÁGINA |